Estimados clientes y amigos:
El pasado 27 de diciembre, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se reforma el artículo 113 del Código Fiscal para la Ciudad de México (“CFCDMX”), en materia de impuesto sobre adquisición de inmuebles (“ISAI”).
Esta modificación surge como respuesta a diversas opiniones legales y fiscales, ya que era considerado violatorio a los principios de proporcionalidad tributaria y progresividad establecidos en el sistema fiscal mexicano.
La reforma tiene como principal objetivo ajustar la tabla de cálculo del ISAI, introduciendo límites actualizados, cuotas fijas y factores progresivos que buscan corregir las disparidades previamente existentes. Entre los ajustes más destacados, se actualizan los rangos de ingresos, con sus respectivas cuotas fijas y factores de aplicación, asegurando que los contribuyentes con mayor capacidad económica asuman una carga tributaria proporcionalmente superior y así, promover una distribución más justa de las cargas fiscales. Se adjunta la tabla antes de la reforma, así como la actualizada para mayor referencia como Anexo Único.
En caso de estar interesados en recibir asesoría personalizada, ya sea para aclarar dudas sobre su aplicación, evaluar posibles impactos o analizar alternativas legales para la defensa de sus derechos, nuestro equipo de expertos está a su disposición en los siguientes correos:
Paul Kavanagh: paul@k-g.com.mx
Luis Kanchi: Lkanchi@k-g.com.mx
Miguel Alonso: malonso@k-g.com.mx